PLATO VAJILLA CERÁMICA

Plato “T.C. Brown-Westhead/ Moore & Co”


Ya estamos aquí con una nueva entrada, en este caso vamos hablar sobre una pieza muy común dentro de la restauración de cerámica, un plato que forma parte de una vajilla.

El plato pertenece a una familia que conserva las vajillas antiguas de sus antepasados. Dichas vajillas son de diferentes fabricantes, pero todas tienen en común que en el centro del fondo se puede apreciar un escudo heráldico, con un blasón de forma rectangular, con los vértices inferiores redondeados y terminado en punta en el centro, representando en su campo un montículo formado por cuatro partes, encima una sierra de carpintero y  8 castillos de doble torre, que rodean a lo anterior, tres en lo alto, tres en lo bajo y uno en cada flanco. El timbre está formado por una corona de duque y encima de ésta un murciélago.  En la parte baja del blasón se puede observar un listel que sube por ambos lados del escudo, en el que se puede leer “PRIMUM / MORI QUAM / FOEDARI”.

Escudo calcografiado

Durante todos los años que el taller lleva abierto, esta familia nos ha traído varias piezas de sus diferentes vajillas, siendo una de las últimas en llegar el plato sobre el que hoy vamos a hablar.

Se trata de un plato de postre de color azul, fabricado por la manufactura inglesa “T.C. Brown-Westhead/ Moore & Co”, de la que hablaremos más adelante en esta entrada. Es común que este tipo de platos estén realizados por una manufactura de cerámica pero que su decoración se lleve a cabo en otro sitio. En este caso el taller donde se realizó la calcomanía del escudo de la familia a la que pertenece el plato, es “FABRICACION ANGLAISE/ M CHANUT/ 35 RUE TRONCHET/ PARIS”. Podemos ver las marcas de la manufactura, que nos indican que el plato data del año 1875, incisas en el fondo trasero, 3 incisiones, una de ellas es una marca en forma de rombo con números y letras, otra es un número nueve y otra en la que se lee “T.C. Brown-Westhead/ Moore & Co” y de la decoración, un sello impreso en el que se puede leer “FABRICACION ANGLAISE/ M CHANUT/ 35 RUE TRONCHET/ PARIS” en la parte trasera del plato.

SELLO_IMPRESO_TALLER_DECORACION
Sello impreso decoración
MARCA_INCISA_MANUFACTURA_CERAMICA
Marcas incisas de manufactura

El plato llegó al taller en buen estado de conservación, pero presenta pequeños puntos de defecto de ejecución y en el labio dos zonas con manchas de color marrón que pueden ser defectos de ejecución o manchas que se han formado por el tiempo y el uso. En algún momento este plato fue restaurado para eliminar dichas marcas, pero con el paso del tiempo la restauración se ha envejecido y vuelven a notarse, por lo que el cliente nos pidió que volviésemos a restaurar el plato.

MANCHA_MARRON_LABIO_PLATO_VAJILLA
Detalle mancha en labio del plato
MANCHA_MARRON_LABIO_PLATO_VAJILLA
Detalle mancha en labio del plato

El proceso de restauración de este plato se basó en la eliminación de la antigua restauración y la aplicación de color para disimular las manchas que presentaba, igualándolo con el resto de la pieza. Posteriormente se aplicó una capa de protección.

PLATO_ANTES_RESTAURACIÓN_CERÁMICA
Antes de la restauración

PLATO_DESPUES_RESTAURACION_CERAMICA
Después de la restauración

MANUFACTURA CERÁMICA “T.C. Brown-Westhead/ Moore & Co”

Se trata de una empresa de fabricantes de cerámica y porcelana de alta calidad en Cauldon Place, Hanley (área de Shelton), Stoke-on-Trent, en Inglaterra. 
Esta empresa marco sus obras de forma diferente en varios periodos, ya que a lo largo de su existencia fue variando de nombre y socios, lo que se reflejaba en diferentes marcas. La marca que se encuentra en este plato corresponde al periodo de 1862 a 1904, ya que en diciembre de 1861, William Bates renunció a su negocio anterior de “Bates, Brown-Westhead y Moore”, y la empresa se convirtió en Brown-Westhead, Moore & Co. Los socios incluyeron a Thomas Chappell Brown-Westhead, William Moore, James Moore, Robert George Scrivener y Edward Moss.

MARCA PATENTE BRITÁNICA DE DISEÑOS DECORATIVOS

En 1842, en Gran Bretaña, los diseños decorativos de arte, tales como objetos de madera, vidrio, metal y cerámica, comenzaron a marcarse por la oficina de patentes británica, aunque no todas las piezas británicas se marcaban.     
Dicha marca, cuenta con una serie de números y letras que informaban de qué objeto se trataba (cerámica, madera, metal o vidrio) quien había realizado la pieza y de la fecha de la misma. En los primeros años tenía una forma de diamante, realizándose una variación en la distribución de sus números y letras en el año 1867.    

MARCA_INCISA_MANUFACTURA_CERAMICA
Marca patente británica 1842-1884
MARCA_INCISA_MANUFACTURA_CERAMICA
Significado marca patente británica

En 1884 se reemplaza la forma de diamante por las letras  “Rd. No.”, seguido de una serie de números que indicaban el año en el que la pieza fue registrada.

MARCA_INCISA_MANUFACTURA_CERAMICA
Marca patente británica entre 1884-1981

Para saber más:
T. C. Brown-Westhead, Moore & Co, historia Brown-Westhead, Moore & Co, marcas T. C. Brown-Westhead, Moore & Co, brooklyn museum, pieza de la misma manufactura(subastas christies), más piezas .